All posts by franchescaguim

Publicista y productora audiovisual / Editor in Chief @CamaraFlash / #Music Lover / Passionate #entertainment journalist, #blogger & anchor.

“Mis 10 colaboraciones favoritas de Shakira” (VLOG)

Hola amigos, finalmente me lancé a empezar un vlog para hablar de música. En esta primera entrega de lo que espero que sea una serie de videos regulares, quiero comenzar contándoles acerca de mis colaboraciones favoritas de Shakira.

Hay que reconocer que Shakira nunca deja de sorprendernos, y sabe cómo reinventarse y mantenerse vigente en el gusto del público. Y sus colaboraciones son una prueba de eso.

Aquí les dejo el video y me encantaría saber cuáles son tus colaboraciones favoritas de Shakira o incluso de otros artistas. Aprovechemos este espacio para hablar de música, espero sus comentarios.

 

Advertisement

David Bisbal: “Nunca me ha gustado ser un sabelotodo en mi carrera”

Recibí la llamada para confirmar mi asistencia al encuentro de medios de David Bisbal en Miami el mismo día del evento a primera hora de la mañana. A los de Universal Music les había extrañado no recibir mi confirmación y querían asegurarse de que me había llegado la invitación. Entre tanto e-mail a veces se quedan mensajes sin leer, y este fue uno de ellos.

Tenía un montón de cosas que hacer ese día y no había salido de casa con la idea de ir a hablar con Bisbal, pero no podía dejar de ir. Hace tiempo estoy pendiente de una entrevista uno a uno con el almeriense, pero en lo que ese momento llega quería conocer de primera mano los detalles de “Hijos del Mar”.

David Bisbal busca un sonido actual en cada uno de sus discos y sin embargo nunca ha perdido su esencia. Esta es la primera vez que es co-autor de tantas canciones en su disco, y para ello trabajó de la mano con importantes compositores como Antonio Orozco, Claudia Brant, Pablo López, Vega o Vanessa Martín.

Siempre había tenido la impresión de que Bisbal es un artista al que le gusta escuchar y que se deja asesorar, y cuando le pregunté si era así me lo confirmó: “Nunca me ha gustado ser un sabelotodo en mi carrera”.

Es importante tenerlo claro. Cuando voy a la discográfica trabajo las canciones a mi gusto, pero no me gusta imponer las cosas porque si estoy trabajando en una multinacional como es Universal Music, pues lo que quiero es obtener el talento de todos mis compañeros para que todo venga de la mejor manera. Es lo que trato siempre en cada uno de mis trabajos, primero aporto y después pido consejo, eso es muy importante“, dijo. Y estoy convencida de que ahí reside gran parte de su éxito, en dejarse aconsejar.

Las canciones de “Hijos del Mar”, representaron un desafío para el cantante, porque como bien dijo en muchas está muy cerca del límite tanto en los tonos bajos como en los altos. Y para eso busco la ayuda y asesoría de su profesor vocal José Miguel Velázquez:  ” Lo llamé y le dije: yo quiero seguir aprendiendo, quiero seguir explorando los rincones de mi voz. Las canciones del disco iban a requerir un calentamiento especial y es muy bonito dejarse aconsejar”, asegura.

screen-shot-2016-12-04-at-7-18-41-pm

Aquí les comparto el video que hice el día del encuentro:

 https://www.facebook.com/plugins/video.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FCamaraFlash%2Fvideos%2F1174101685991593%2F&show_text=0&width=400

Miguel Bosé se reúne con grandes y talentosos amigos para su “Bosé Unplugged”

Cuando se anunció que Miguel Bosé iba a grabar un MTV Unplugged no pude contener la emoción. Confieso que llevaba tiempo esperándolo, y ya cuando supe quiénes serían los artistas invitados a colaborar supe que sería una auténtica joya.

La primera prometida llegó con “Bambú”, uno de mis temas favoritos de la discografía de Bosé y el cual grabó junto a Fonseca, en ese momento me prometí no investigar mucho más sobre el unplugged hasta su lanzamiento. Quería sorprenderme.

Finalmente el “Bosé Unplugged” se estrenó y si todavía no lo han escuchado y disfrutado, les aseguro que se están perdiendo de uno de los mejores lanzamientos musicales de este año. Los arreglos musicales, la selección de los temas y las colaboraciones son de primera.

Con Sasha Sokol, Bosé le da un giro delicado a “Como un lobo”. Más adelante junto a Pablo Alborán nos regalan una versión maravillosa de “No hay un corazón que valga la pena”, ambos se entregaron en cuerpo y alma y esa emoción es contagiosa. Para interpretar “Olvídame tú”, Miguel Bosé invitó a Marco Antonio Solís que le impregna una fuerza emocionante al tema. De los arreglos de “Bambú” me fascinan los metales y la química con Fonseca, le pone garra a la puesta en escena. Como bien dijo Bosé: no hay un proyecto importante en su carrera en el que Juanes no esté, y la versión de “Amiga” que grabaron en este unplugged la complicidad entre ambos juego un papel primordial, además de los acordes de bachata que me encantan. “Solo sí” fue el tema que eligió para cantar a dúo con Benny Ibarra fue una total sorpresa para mi, tenía mucho tiempo que le había perdido la pista al mexicano y es de las mejores interpretaciones del DVD. Tener a Sergio Vallín en la guitarra y a Alex González acompañándote en “Nada Particular”, es un lujo que solo Bosé se puede dar. Y luego para rematar esa compañía llega Natalia Lafourcade para hacer una de las versiones más hermosas de “Gulliver” que he escuchado. Y cerquita del final llega Ximena Zariana con su dulzura para interpretar una divertida versión de “Chula”.

En fin, por mucho que les explique no me van a entender hasta que experimenten en primera persona el “Bosé Unplugged”. Espero que compartan conmigo cómo lo vivieron y prometo que nos leeremos pronto.

Que no se nos olvide quién es Luis Miguel

Estos días Luis Miguel vuelve a ser protagonista en los programas de farándula, periódicos y redes sociales tras confirmar que ha sufrido problemas de salud que le han llevado a cancelar dos conciertos en el Auditorio Nacional de México. No justifico las formas en que se cancelaron estos shows, pienso que habría quedado mejor si anunciaba él mismo que no podía continuar o si se hubiese cancelado antes. Pero tampoco soy partidaria de pisotear su reputación y criticarle por gordo, por no renovarse, por ser un engreído y mil versiones más que llevo días leyendo y escuchando por ahí.

Luis Miguel siempre ha sido objeto de críticas por parte de la prensa, esto no es nuevo, pero lo de estos últimos días es pasarse. No es verdad que esté en decadencia, él ha decidido llevar su carrera por esa línea, la fórmula le funciona y su público es fiel a él. Leí una nota que dice que en un reciente concierto en Argentina¨su público le aplaudió pero la crítica no¨. Me van a perdonar, pero es que justamente ése es el reconocimiento que Luis Miguel lleva buscando y recibiendo hace años, el de su público. Es cierto que la prensa es importante en la carrera de cualquier artista, pero hace años que la relación suya con la prensa (y viceversa) no es buena, probablemente porque se hartó de tener que andar desmintiendo, explicando y justificando historias.

Siempre ha habido personas que no gustan de su hermetismo, que critican que no haga alfombra roja o que no hable más con la prensa. Pero lo cierto es que esto ha sido su decisión, Luis Miguel ha elegido el camino por el que ha querido enfocar su carrera y su vida. A sus seguidores no les interesa si está gordo, flaco, si tiene novia, si su guardaespaldas fue grosero con un paparazzi. A sus seguidores les interesa que los siga deleitando con su VOZ y su manera única de interpretar. La industria de la música es muy complicada y por eso hay cosas difíciles de entender, no me voy a extender explicando que hay muchos intereses de por medio y que no todo es lo que parece, eso quizás en otro post.

No pienso que Luis Miguel sea perfecto, de hecho, a mi como seguidora suya me gustaría verle más en las ceremonias de premios compartiendo con otros artistas, o en redes sociales por ejemplo, pero él nunca ha sido así. No le voy a pedir que cambie a los 45 años. Lo que sí quiero hacer en este post es recordarles quién es Luis Miguel porque siento que algunos lo han olvidado.

Su primer álbum lo lanzó a los 12 años de edad y desde entonces no ha parado, en el camino ha tenido que sortear múltiples obstáculos personales de los que no ha querido hablar nunca, pero en más de una ocasión ha admitido que no ha sido fácil y que la música le ha servido de terapia para no hundirse.

A lo largo de su trayectoria ha recibido 5 premios Grammy y 4 Latin Grammys. Ha vendido más de 100 millones de discos a lo largo de toda su carrera. Fue el primer artista latino en recibir un disco de oro en Estados Unidos por un álbum en español (1991). Con sus Romances logró discos de oro por las ventas en países como Brasil o Taiwan.

Luis Miguel fue el único artista latinoamericano invitado a presentarse en el evento previo de las Olimpiadas de Barcelona´92 y grabó el tema ¨América, América¨ incluído en el álbum Barcelona Gold. En 1996 obtiene su estrella en el paseo de la fama en Hollywood (no fue precisamente ayer). En el 2001 recibió el Premio Lo Nuestro ¨A la Excelencia¨ (recuerdo que no hizo alfombra, llegó, recibió el premio y se fue y no nos importó), esta fue la primera vez que se entregó este premio.

La lista de reconocimientos es larga, pero a lo que voy es a que no se nos puede olvidar quién ha sido Luis Miguel para la música latina, si hace falta refresque la memoria en Wikipedia. En el 2015 sus fans siguen emocionándose y coreando éxitos como ¨Un hombre Busca Una Mujer¨ o ¨Fría como el viento¨ y sus giras de conciertos se han seguido vendiendo bien hasta ahora.

No sé qué va a pasar con su carrera, da igual si termina haciendo gira sólo por teatros, si engorda, si se le va la mano con el bronceado, lo cierto es que a Luis Miguel nadie le quita lo bailao y aunque la ¨prensa¨ del chisme se empeñe en sazonar otros temas, su aporte a la música es imborrable.

El ¨Grande Amore¨ de Il Volo

Il Volo

Hoy quiero compartirles mi entrevista con Il Volo, con quienes conversé a propósito del lanzamiento de su tercer álbum de estudio ¨Grande Amore¨.

No me voy a extender mucho, porque quiero que vean la entrevista, pero sobre todo, quiero que escuchen su música. Me fascina la propuesta de estos talentosos italianos y me parece muy valiente su apuesta por el  pop lírico en un momento en el que predomina el género urbano en el gusto del público joven. Sus presentaciones en directo te ponen la piel de gallina, son muy profesionales y las chicas los adoran.

Desde la salida del disco, los triunfos no se han hecho esperar para Il Volo. ¨Grande Amore¨ debutó en el puesto #1 de ventas en la cartelera “Classical Albums” de la revista Billboard con la versión Internacional. También lograron posicionarse en el Top 15 de dicha lista con las versiones en italiano y español del disco. El álbum también debutó en el Top 5 de la cartelera “Latin Pop Albums”.

A principios del 2016, Il Volo se embarcará en una gira de 35 fechas por todo Estados Unidos. ¡Qué ganas!

Laura Pausini: ¨Similares¨

11011928_10153332252091939_6103112792992688147_n

Vestida con su espectacular sonrisa, Laura Pausini presentó su nuevo disco ¨Similares¨ a la prensa en Miami. Con gran serenidad cuenta que en este trabajo logró reflejar exactamente cómo se siente en este momento en su vida. El ser madre le ha despertado muchas emociones que quizás estaban dormidas y confiesa estar en la fase personal y profesional más feliz y positiva de su vida.

¨Similares¨ está compuesto por 15 temas que cuentan historias con las cuales Laura se identifica a pesar de no ser un disco totalmente autobiográfico. “SIMILAR” es una palabra que adoro y hoy en día su significado lo llevo muy dentro de mi corazón. Casi iguales, pero diferentes…todos hemos sido creados de la misma manera y tenemos que aprender a apreciar esas “espléndidas diferencias”, expresó Laura sobre el por qué del nombre del álbum.

Laura Pausini puso especial cuidado en todos los detalles de este trabajo, desde la portada en la que se la ve descansando en un campo, y a través de la cual según ella misma dice, quiso transmitir que es una mujer que está disfrutando de la naturaleza, la tierra, valorando los pequeños detalles de la vida. En calma y sonriente.  Otro detalle que vale la pena resaltar, es que Laura decidió crear videos para cada una de las canciones incluidas en el álbum, los cuales pudimos ver a  manera de documental durante la presentación del disco. Cada uno refleja la historia detrás de cada canción, y es una manera de mostrar el hilo común que hace que todos los temas sean similares. 

En ¨Similares¨ Laura dedica a sus fans la canción ¨Es Música¨ y además cuenta con miembros de su club de fans oficial como protagonistas del tema. Seguidores de la artista de 17 países diferentes tocan instrumentos y quedan plasmados en la producción. Esta iniciativa llena de felicidad a la intérprete italiana ya que es consciente de que es por sus fans que se ha convertido en la artista que es hoy en día.

El primer sencillo ¨Lado derecho del Corazón¨, se colocó en las primeras posiciones en las listas de éxitos internacionales y su videoclip fue grabado en la ciudad de Miami. Este disco es muy Pausini, la melodiosa voz de Laura te arropa desde el primer acorde. En el 2016 la artista realizará una gira mundial de la cual ya se han confirmado las primeras fechas en Milán y Bari, Italia.

Primera edición de los Latin AMAs

Los American Music Awards se celebran cada año desde 1973, para reconocer a los artistas más populares. El 8 de octubre del 2015 quedó sellado como el día en que se realizaron por primera vez los Latin American Music Awards.

Esta primera edición tuvo lugar en el Dolby Theater de Los Angeles y fueron producidos y transmitidos por Telemundo.

He leído muchos comentarios en internet en los que se comentan cosas como que en la premiación predominó el reggaeton y lo urbano por encima de otros géneros. Quiero aprovechar para aclarar que precisamente los LatinAMAs reconocen los éxitos musicales más populares en el gusto del público. Nos guste o no, este es el género más popular en nuestros días. Si se fijan, hay infinidad de colaboraciones de pop y otros estilos musicales que buscan la influencia de lo urbano, porque eso es lo que le guste a la gente.

También leí  que los LatinAMAs eran ¨más de lo mismo¨ en el sentido de que eran similares a las demás premiaciones existentes. Quiero recordar a algunos colegas de la industria, que al final del día unos premios siempre van a ser unos premios, aunque esta sea la primera edición de los LatinAMAs el esquema siempre va a ser el mismo. A diferencia de que aquí decide el público y que llegan con el prestigio de los AMAs.

El escenario me pareció espectacular.  Luminoso, atractivo, daba profundidad y un toque diferente y moderno a cada presentación.

Para mí lo mejor de la noche fue la presentación de Il Volo, a pesar de que usaron pista musical, el trío italiano de ópera pop cantó en directo y no dejaron a nadie indiferente con su Grande Amore. Todo el Dolby Theather se puso en pie para ovacionarles.

Otra presentación que me gustó mucho fue la de Jesse y Joy, quienes interpretaron por  primera vez su hermosísimo nuevo sencillo ¨Ecos de Amor¨. Joy tiene una voz maravillosa que nos toca las fibras del alma.

El opening estuvo a cargo de Daddy Yankee, y a pesar de que me pareció simple, la verdad es que su sóla presencia sobre el escenario basta.  Me gustó que cantara sus dos últimos sencillos ¨Sígueme y Te Sigo¨ y ¨Vaivén¨, con lo cual demuestra que sigue dominando en la industria y de hecho, se llevó a casa dos premios……

Durante la ceremonia también se presentaron Yuri y Reik, Yandel, Gloria Trevi quien además recibió el premio a la ¨Artista Femenina Favorita¨. Por su parte Luis Coronel sigue arrasando y a parte de cantar en los LatinAMAs, se alzó con el premio ……. También se presentaron D9, Gerardo Ortíz,Fonseca, Farruko, Maluma y Paulina Rubio quien a mi parecer hizo una presentación muy pobre, a parte del hecho de no cantar en directo y del efecto ventilador exagerado. Siento que Pau debe de acercarse más, hacer más entrevistas pasar por las alfombras rojas en los eventos y demás, pero eso es otra historia.

Para cerrar la noche, Telemundo preparó un emotivo homenaje a Celia Cruz, el cual fue producido por el maestro Sergio George y en el que participaron Yuri, La India, Maluma, Jeimy Osorio y Aymée Nuviola.  Me pareció muy acertado este musical en el que brillaron las espectaculares voces de estas talentosas mujeres. Aunque algunos lo han criticado, disfruté a Maluma gritando ¡Azúcar!. Los LatinAMAs llegaron para quedarse, y entraron con buen pie, ahora nos queda esperar a la próxima edición.