Category Archives: Música

Ya olvídense de la esencia de Shakira, por favor

Shakira lo ha vuelto a hacer, su colaboración con Bizarrap, apunta a ser uno de los grandes éxitos del 2023 y a convertirse en un himno. A medida que la cantante colombiana lanza nuevo material, siempre se generan comparaciones sobre cómo ha evolucionado su sonido y esencia.

Sin embargo, en esta ocasión la polémica se ha intensificado debido a que la letra de ‘BZRP Music Sessions #53’ hace una evidente alusión a su separación con Gerard Piqué. Personalmente, trato de separar a la persona del artista, y no voy a entrar en ciertos detalles.

En cambio, me interesa enfatizar lo que representa Shakira en la música latina y como latina a nivel global. No en vano es considerada una de las cantantes latinas más importantes debido a su gran impacto en la música y la cultura hispana.

Para conseguir llegar a donde está hoy en día, le ha tocado reinventarse a través de los años. Estoy harta de escuchar que ‘Shakira ha perdido su esencia’, que ‘no es la misma de antes’, o que ‘las canciones viejas son mejores’. Te pregunto, ¿te consideras igual que hace 15 o 20 años?, seguro has evolucionado, tus experiencias y vivencias te habrán hecho cambiar de parecer o de perspectiva frente a ciertas cosas. Pues efectivamente, Shakira no es la misma de hace años. Y por ende, ¡su música tampoco!

Además de artista, es una mujer de negocios y siempre ha buscado seguir creciendo y monetizando su marca personal y profesional. Siempre está buscando mantenerse vigente y lo ha conseguido, que sus letras o su discografía nos guste más o menos, no le quita mérito. Todos sus proyectos llevan una estrategia, nada es al azar, ni las colaboraciones, ni los sonidos.

La capacidad de reinventarse, asumir riesgos y experimentar con diferentes sonidos ha sido esencial para el éxito y la duradera carrera de Shakira. Solo por mencionar algunos de sus logros: fue incluida en la lista de las 100 celebridades más poderosas del mundo según la revista Forbes y a día de hoy ha vendido más de 80 millones de discos en todo el mundo, siendo la artista latina más vendida de la historia.

En lugar de quejarnos y criticar, deberíamos valorar el trabajo de esta artista que tiene una presencia tan fuerte en la cultura latina. Es cierto que siempre podremos volver a escuchar las canciones antiguas y disfrutarlas, pero es importante recordar que la creatividad y evolución son parte natural del proceso artístico. Si no nos gusta lo nuevo, simplemente no lo escuchemos, pero evitemos criticar de manera destructiva.

Mientras tanto, sigamos cantando, y Shakira seguirá facturando.

Cero rencor bebé

Yo te deseo que te vaya bien

Advertisement

Pablo López regresa con ‘Mariposa’, una canción que lo hace volar más alto

‘Mariposa’ es el anticipo del próximo disco de Pablo López, donde el piano vuelve a ser protagonista en una canción llena de fuerza que reclama libertad. Al menos, eso siento yo, ya saben que cada quien interpreta las canciones y las hace suyas a su manera.

También refleja evolución, ganas de volar más y más alto pero con los pies bien firmes sobre el suelo.  Siento que ‘Mariposa’ es un desafío a esa perfección que muchas veces queremos conseguir cueste lo que cueste, pero que al final fluye sola cuando tienes claro el objetivo, y pierdes el miedo a equivocarte.

Yo prefiero caminar

Que las alas duran poco

Qué más da si me equivoco

Después de ‘Mamá no‘ y ahora con ‘Mariposa‘, tengo que confesar que me da vértigo imaginar lo que traerá ese cuarto álbum de estudio, que está previsto para después del verano. Y es que, Pablo López no deja de impresionarme, hace siete años que se coló en mis playlists y no lo pienso soltar. No lo pienso soltar, porque se atreve a ser ‘diferente’ , auténtico y yo soy una fiel defensora de la autenticidad. Y porque sobre el escenario se entrega como pocos, y honestamente, a la música le hacen falta más artistas como él.

Si todavía no has descubierto la magia de Pablo López, te invito a que lo hagas, no sólo es uno de los artistas españoles de mayor proyección, te aseguro que su propuesta no te dejará indiferente. Empieza por escuchar su álbum “Once historias y un piano“, después ve navegando por los temas de “El mundo y los amantes inocentes“, y antes de llegar a “Camino, Fuego y Libertad“, asegúrate de hacer un alto en sus colaboraciones con Juanes, Alejandro Sanz, Pablo Alborán o Antonio Orozco.

De una cosa estoy segura, y es que el éxito de este artista malagueño no tendrá nada de efímero como las alas de la mariposa. Su huella musical está ya impregnada en el panorama musical español, y seguirá cantándonos al compás de nuestras heridas, alegrías y momentos de victoria.

 

Los premios odeón 2020 celebran la música

El Teatro Real de Madrid acogió la primera edición de los Premios Odeón, y se convirtió en un gran punto de partida que celebró la música en su máxima expresión. Los premiados son los artistas nacionales e internacionales con más influencia en las categorías de Mejor Canción, Mejor álbum, Mejor Vídeo, Mejor Álbum de Flamenco y Mejor Directo. Lo que cuenta es la frecuencia de escucha, los datos de las listas de ventas o el número de entradas vendidas.

Por esto, el público es quien realmente tiene la palabra. Me parece genial y muy válido que así sea, pues se deja de lado cualquier polémica que pueda surgir cuando interviene un jurado, o cuando hay demasiada industria de por medio. Aitana, Morat, Beret y Rosalía estuvieron entre los ganadores en esta primera edición.

Otra cosa que me fascinó es, que con los Premios Odeón, quedó demostrado que en España se consumen distintos géneros musicales, hay espacio para todos, y no predomina tanto lo urbano como pasa en la mayoría de los países de Latinoamérica e incluso en el mercado latino de los Estados Unidos.

A pesar de que la producción para televisión tuvo muchas fallas técnicas y la gala no parecía pensada para ser emitida por televisión, los artistas se lucieron con sus presentaciones. Desde Alejandro Sanz acompañado de Pablo López y Laura Pausini, Aitana con Antonio José, Estopa con India Martínez hasta Tomatito, José Mercé y Pablo Alborán, todos brillaron con sus actuaciones, dejando siempre en claro que la principal protagonista del show, era la música.

En esta primera edición de los Premios Odeón, el comité organizador decidió otorgar un premio de honor a José Luis Perales. Dejando de lado si estamos de acuerdo o no con los nominados, ganadores, y demás, lo importante es que la música tienen un nuevo espacio para brillar, para celebrarse y crecer.

Estos premios son organizados por AGEDI, entidad sin ánimo de lucro que agrupa a los productores de música para gestionar de forma colectiva sus derechos de propiedad intelectual. Se llaman así porque el nombre nos refiere al origen de la música, pues Odeón era el nombre que los griegos daban al templo en el que se representaban los espectáculos musicales. Y porque Odeón fue también el nombre de la mítica compañía discográfica que lanzó los primeros discos de pizarra de doble cara.

Dicho esto, aplaudo esta iniciativa y espero verla crecer.

 

 

 

Los superpoderes de Pablo Alborán

Después de mucha expectación, por fin ha visto la luz el cuarto álbum de estudio de Pablo Alborán. “Prometo” es una maravilla de disco de principio a fin. Ahora tiene mucho sentido el parón musical de dos años, como si Pablo no hubiera dicho: “valdrá la pena, lo prometo”.

Los registros musicales, vocales y cada palabra de cada canción son un regalo. Digo un regalo porque en medio de toda la locura que envuelve al mundo en estos tiempos, es un lujo poder desconectar a través de cada tema.

Con “Saturno” y “No vaya a ser”, quedó claro que el álbum se venía con todo, luego llegó “Prometo” y nos desarmó. Es una canción que te estruja el corazón, la interpretación de Pablo en la versión a “Piano y Cuerda”, está a otro nivel.

Alborán mantiene su esencia y a la vez se atreve con nuevas influencias musicales, arropado por un equipo de músicos de lujo y bajo la producción de Julio Reyes. Las colaboraciones con Carminho (“Al Paraíso”) y Alejandro Sanz (“Boca de Hule”), le dan un acabado perfecto a este álbum que hará historia.

Hace poco más de un mes tuve la oportunidad de entrevistar nuevamente a Pablo Alborán, recuerdo que le dije que había escuchado una entrevista suya en la que le preguntaban que: ¿si pudieras tener un superpoder, cuál sería?. Le dejé claro que quedé inconforme con su respuesta de “telekinesis”, porque él ya tiene superpoderes, su voz y su talento se engrandecen y se convierten en magia con cada acorde y verso de su música, como quedó demostrado en “Prometo”.

20171004_110103

“Mis 10 colaboraciones favoritas de Shakira” (VLOG)

Hola amigos, finalmente me lancé a empezar un vlog para hablar de música. En esta primera entrega de lo que espero que sea una serie de videos regulares, quiero comenzar contándoles acerca de mis colaboraciones favoritas de Shakira.

Hay que reconocer que Shakira nunca deja de sorprendernos, y sabe cómo reinventarse y mantenerse vigente en el gusto del público. Y sus colaboraciones son una prueba de eso.

Aquí les dejo el video y me encantaría saber cuáles son tus colaboraciones favoritas de Shakira o incluso de otros artistas. Aprovechemos este espacio para hablar de música, espero sus comentarios.

 

David Bisbal: “Nunca me ha gustado ser un sabelotodo en mi carrera”

Recibí la llamada para confirmar mi asistencia al encuentro de medios de David Bisbal en Miami el mismo día del evento a primera hora de la mañana. A los de Universal Music les había extrañado no recibir mi confirmación y querían asegurarse de que me había llegado la invitación. Entre tanto e-mail a veces se quedan mensajes sin leer, y este fue uno de ellos.

Tenía un montón de cosas que hacer ese día y no había salido de casa con la idea de ir a hablar con Bisbal, pero no podía dejar de ir. Hace tiempo estoy pendiente de una entrevista uno a uno con el almeriense, pero en lo que ese momento llega quería conocer de primera mano los detalles de “Hijos del Mar”.

David Bisbal busca un sonido actual en cada uno de sus discos y sin embargo nunca ha perdido su esencia. Esta es la primera vez que es co-autor de tantas canciones en su disco, y para ello trabajó de la mano con importantes compositores como Antonio Orozco, Claudia Brant, Pablo López, Vega o Vanessa Martín.

Siempre había tenido la impresión de que Bisbal es un artista al que le gusta escuchar y que se deja asesorar, y cuando le pregunté si era así me lo confirmó: “Nunca me ha gustado ser un sabelotodo en mi carrera”.

Es importante tenerlo claro. Cuando voy a la discográfica trabajo las canciones a mi gusto, pero no me gusta imponer las cosas porque si estoy trabajando en una multinacional como es Universal Music, pues lo que quiero es obtener el talento de todos mis compañeros para que todo venga de la mejor manera. Es lo que trato siempre en cada uno de mis trabajos, primero aporto y después pido consejo, eso es muy importante“, dijo. Y estoy convencida de que ahí reside gran parte de su éxito, en dejarse aconsejar.

Las canciones de “Hijos del Mar”, representaron un desafío para el cantante, porque como bien dijo en muchas está muy cerca del límite tanto en los tonos bajos como en los altos. Y para eso busco la ayuda y asesoría de su profesor vocal José Miguel Velázquez:  ” Lo llamé y le dije: yo quiero seguir aprendiendo, quiero seguir explorando los rincones de mi voz. Las canciones del disco iban a requerir un calentamiento especial y es muy bonito dejarse aconsejar”, asegura.

screen-shot-2016-12-04-at-7-18-41-pm

Aquí les comparto el video que hice el día del encuentro:

 https://www.facebook.com/plugins/video.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FCamaraFlash%2Fvideos%2F1174101685991593%2F&show_text=0&width=400

Miguel Bosé se reúne con grandes y talentosos amigos para su “Bosé Unplugged”

Cuando se anunció que Miguel Bosé iba a grabar un MTV Unplugged no pude contener la emoción. Confieso que llevaba tiempo esperándolo, y ya cuando supe quiénes serían los artistas invitados a colaborar supe que sería una auténtica joya.

La primera prometida llegó con “Bambú”, uno de mis temas favoritos de la discografía de Bosé y el cual grabó junto a Fonseca, en ese momento me prometí no investigar mucho más sobre el unplugged hasta su lanzamiento. Quería sorprenderme.

Finalmente el “Bosé Unplugged” se estrenó y si todavía no lo han escuchado y disfrutado, les aseguro que se están perdiendo de uno de los mejores lanzamientos musicales de este año. Los arreglos musicales, la selección de los temas y las colaboraciones son de primera.

Con Sasha Sokol, Bosé le da un giro delicado a “Como un lobo”. Más adelante junto a Pablo Alborán nos regalan una versión maravillosa de “No hay un corazón que valga la pena”, ambos se entregaron en cuerpo y alma y esa emoción es contagiosa. Para interpretar “Olvídame tú”, Miguel Bosé invitó a Marco Antonio Solís que le impregna una fuerza emocionante al tema. De los arreglos de “Bambú” me fascinan los metales y la química con Fonseca, le pone garra a la puesta en escena. Como bien dijo Bosé: no hay un proyecto importante en su carrera en el que Juanes no esté, y la versión de “Amiga” que grabaron en este unplugged la complicidad entre ambos juego un papel primordial, además de los acordes de bachata que me encantan. “Solo sí” fue el tema que eligió para cantar a dúo con Benny Ibarra fue una total sorpresa para mi, tenía mucho tiempo que le había perdido la pista al mexicano y es de las mejores interpretaciones del DVD. Tener a Sergio Vallín en la guitarra y a Alex González acompañándote en “Nada Particular”, es un lujo que solo Bosé se puede dar. Y luego para rematar esa compañía llega Natalia Lafourcade para hacer una de las versiones más hermosas de “Gulliver” que he escuchado. Y cerquita del final llega Ximena Zariana con su dulzura para interpretar una divertida versión de “Chula”.

En fin, por mucho que les explique no me van a entender hasta que experimenten en primera persona el “Bosé Unplugged”. Espero que compartan conmigo cómo lo vivieron y prometo que nos leeremos pronto.

El ¨Grande Amore¨ de Il Volo

Il Volo

Hoy quiero compartirles mi entrevista con Il Volo, con quienes conversé a propósito del lanzamiento de su tercer álbum de estudio ¨Grande Amore¨.

No me voy a extender mucho, porque quiero que vean la entrevista, pero sobre todo, quiero que escuchen su música. Me fascina la propuesta de estos talentosos italianos y me parece muy valiente su apuesta por el  pop lírico en un momento en el que predomina el género urbano en el gusto del público joven. Sus presentaciones en directo te ponen la piel de gallina, son muy profesionales y las chicas los adoran.

Desde la salida del disco, los triunfos no se han hecho esperar para Il Volo. ¨Grande Amore¨ debutó en el puesto #1 de ventas en la cartelera “Classical Albums” de la revista Billboard con la versión Internacional. También lograron posicionarse en el Top 15 de dicha lista con las versiones en italiano y español del disco. El álbum también debutó en el Top 5 de la cartelera “Latin Pop Albums”.

A principios del 2016, Il Volo se embarcará en una gira de 35 fechas por todo Estados Unidos. ¡Qué ganas!

Laura Pausini: ¨Similares¨

11011928_10153332252091939_6103112792992688147_n

Vestida con su espectacular sonrisa, Laura Pausini presentó su nuevo disco ¨Similares¨ a la prensa en Miami. Con gran serenidad cuenta que en este trabajo logró reflejar exactamente cómo se siente en este momento en su vida. El ser madre le ha despertado muchas emociones que quizás estaban dormidas y confiesa estar en la fase personal y profesional más feliz y positiva de su vida.

¨Similares¨ está compuesto por 15 temas que cuentan historias con las cuales Laura se identifica a pesar de no ser un disco totalmente autobiográfico. “SIMILAR” es una palabra que adoro y hoy en día su significado lo llevo muy dentro de mi corazón. Casi iguales, pero diferentes…todos hemos sido creados de la misma manera y tenemos que aprender a apreciar esas “espléndidas diferencias”, expresó Laura sobre el por qué del nombre del álbum.

Laura Pausini puso especial cuidado en todos los detalles de este trabajo, desde la portada en la que se la ve descansando en un campo, y a través de la cual según ella misma dice, quiso transmitir que es una mujer que está disfrutando de la naturaleza, la tierra, valorando los pequeños detalles de la vida. En calma y sonriente.  Otro detalle que vale la pena resaltar, es que Laura decidió crear videos para cada una de las canciones incluidas en el álbum, los cuales pudimos ver a  manera de documental durante la presentación del disco. Cada uno refleja la historia detrás de cada canción, y es una manera de mostrar el hilo común que hace que todos los temas sean similares. 

En ¨Similares¨ Laura dedica a sus fans la canción ¨Es Música¨ y además cuenta con miembros de su club de fans oficial como protagonistas del tema. Seguidores de la artista de 17 países diferentes tocan instrumentos y quedan plasmados en la producción. Esta iniciativa llena de felicidad a la intérprete italiana ya que es consciente de que es por sus fans que se ha convertido en la artista que es hoy en día.

El primer sencillo ¨Lado derecho del Corazón¨, se colocó en las primeras posiciones en las listas de éxitos internacionales y su videoclip fue grabado en la ciudad de Miami. Este disco es muy Pausini, la melodiosa voz de Laura te arropa desde el primer acorde. En el 2016 la artista realizará una gira mundial de la cual ya se han confirmado las primeras fechas en Milán y Bari, Italia.