Entrevista a Carlos Rivera
Ha sido un enorme placer poder entrevistar a Leslie Grace para CámaraFlash. Nos presenta su EP ¨Lloviendo Estrellas¨y cuenta que decidió ponerle ese nombre para de cierta manera, dejar plasmado todo lo bonito que está sucediendo en su carrera. Este es su primer trabajo discográfico bajo el sello Sony Music Latin, y para Leslie Grace, es un honor poder formar parte de esta importante compañía.
Su bachata sorprende por sus arreglos musicales, sus letras y su melódica voz y sobre el escenario muestra una soltura inigualable.
¨Lloviendo Estrellas¨, incluye un total de 7 canciones, en varias de las cuales la Princesa de la Bachata participó como co-autora. Una experiencia enriquecedora para la artista y que además le permitió identificarse más con las letras. Leslie Grace se ha propuesto que su música refleje su personalidad y sus valores.
La versión internacional de ¨Lloviendo Estrellas¨ tiene 5 canciones adicionales, algunos de los primeros éxitos de Leslie Grace, que no se llegaron a editar fuera de Estados Unidos en su anterior trabajo. El primer sencillo de este trabajo discográfico se titula ¨Como duele el silencio¨, una poderosa interpretación de la artista, que seguramente le traerá muchas satisfacciones.
¡Taylor Swift está arrasando! Los éxitos no paran para esta chica, ayer fue la máxima ganadora de los premios Billboard 2015 y justo al inicio de la ceremonia, se estrenó mundialmente su videoclip ¨Bad Blood¨. Nadie ha quedado indiferente, no sólo por la cantidad de celebridades que la acompañan (Selena Gómez, Cindy Crawford, Jessica Alba, Zendaya, Fergie, etc, etc, etc…) sino también porque ya no es habitual ver este tipo de producciones en videoclips musicales.
Taylor es muy jóven y es sumamente talentosa, pero la clave de su éxito radica en reinventarse, trabajar fuerte y no ponerse límites. Los comentarios negativos, la hacen más fuerte. Todo eso, la convierte en una mujer poderosa.
Considerada por las revista TIME como una de las 100 personas más influyentes. Ha ganado más de 300 premios a lo largo de su carrera como cantante y compositora (y sólo tiene 25 años). En fin, podríamos estar hablando largo rato de los logros de Taylor Swift, pero mejor veamos su videoclip.
Una premiación cargada de momentos memorables. Lo que me encanta de los Grammys es que se enfoca en la esencia del premio: la música. Es una noche para celebrar el arte y el talento de muchos artistas que le ponen banda sonora a nuestras vidas.
¡Cuánto arte! ¡Cuánta magia! Los que disfrutan la música como yo, habrán apreciado cada una de las producciones musicales en las actuaciones de los Gammys. ¡Todo fue posible!
Desde Madonna, hasta Lady Gaga con Tony Bennet. Un Ed Sheeran que se dio el lujo de invitar a John Mayer a acompañarlo y más adelante cantar junto a ELO. AC/DC realizaron un opening explosivo y los amantes del rock se transportaron a una de las mejores épocas del género. Stevie Wonder apareció con su armónica al final de la presentación de Usher. Rihanna, Paul MCartney y Kanye West, ¡juntos!. Gwen Stefani y Adam Levine estuvieron fantásticos con el tema “My Heart Is Open”, cada uno aportó su toque personal. Ariana Grande hizo su debut en los Grammys interpretando “Just a Little Bit of Your Heart”.
Pharrel reinventó #Happy y lo acompañó al piano Lang Lang!! Les juro que pensé que estaba soñando, en más de una ocasión. ¡Hozier junto a Annie Lennox hicieron una interpretación genial de ¨Take Me To Church¨. Por primera vez en 10 años, un artista canta en español, ¡gracias Juanes! Eres un orgullo latino y un valiente, no es fácil plantarse ante semejante audiencia.
La actuación de Sia fue diferente y junto a Kristen Wigg hizo un performance genial. El gran triunfador de la noche, Sam Smith cantó con la gran Mary J. Blige.
Katy Perry llevó un mensaje de concientización sobre la violencia doméstica a través del tema ¨By The Grace of God¨, en una presentación sencilla, pero imponente. Chris Martin con el ganador al ¨Álbum del Año, Beck. Para cerrar la noche, apareció Beyonce maravillosa como siempre, llenando con su voz todos los rincones y seguido John Legend, al piano con violinistas y un coro gospel.
Una noche sin desperdicios, en más de una ocasión muchos espectadores nos quedamos sin aliento. No puedo elegir una presentación favorita, ni quiero hablar de los ganadores, por el momento, prefiero saborear esta sobredosis musical.
Se acerca la fiesta más importante de la música latina, los Latin Grammy 2014; y para mí, una de las categorías más fascinantes de este certamen, es la de Mejor Nuevo Artista. Es una oportunidad de descubrir nuevos talentos y de dar la oportunidad de géneros y melodías que quizás no son habituales en nuestros reproductores de música. Además, es un presagio de ¨lo que viene¨, estos artistas tienen en sus manos todo el potencial para ser las próximas grandes estrellas de la música latina. Esta categoría también dice mucho, y me hace recordar a una frase que dijo Gloria Trevi en la conferencia de los Latin Billboards de este año: ¨Hay que tener la vocación. Hay artistas que no son famosos y famosos que no son artistas. Haz eso que amas, porque al final tengas éxito o no, vas a estar lleno, vas a tener satisfacción. No sigas un camino por dinero, hay caminos que tienen corazón y ese es el camino que uno debe caminar¨. Si hay algo en lo que coinciden estos artistas, es en el ser unos soñadores.
Por eso, hoy he decidido compartir un artículo con un guiño a cada uno de los nominados en esta categoría, invitándote a hacer lo propio y descubrirles. Eso sí, espero comentarios, saber qué les parecen y cuáles son sus favoritos. ¡Comenzamos!
Aneeka
Nacida en la ciudad de San Cristóbal, en la región de los Andes de Venezuela, toma su nombre del dialecto Wayú de los Guajiros y significa ¨Creer¨. Con tan sólo 9 años, sintió que tenía una voz y un don especial y desde entones creyó en su capacidad y empezó a trabajar en su sueño. Su primer álbum se titula ¨Ni antes…ni después¨ y ha sido producido por Ettore Grenci. Twitter: @Aneekamusic
Linda Briceño
Esta joven de 25 años de edad, lleva casi toda su vida dedicada a la trompeta y al canto. Fue la primera mujer venezolana en tocar en la Lincoln Center Orchestra de Nueva York. Ha sido nombrada como joven influyente por el Foro Económico Mundial. Se formó académica y tiene swing en el jazz. Su sencillo se llama ¨Tú llegaste a Mí¨. Twitter: @Ellabric
Caloncho
Es oriundo de Obregón – Sonora, y ha publicado el EP ¨Fruta¨ con sonidos orgánicos y objetos no considerados instrumentos musicales, tales como: agua, fruta, semillas o encendedores. Trabajó junto al productor Siddhartha, quien dice que este trabajo ¨Fruta¨, te hará ¨bailar y sudar¨. Ha presentado tres sencillos: Palmar, Chupetazos y Pasa el Tiempo.Twitter: @elcaloncho
Julio César
Este venezolano ha editado el disco ¨Todo empieza Soñando¨, y ha logrado dos nominaciones al Latin Grammy en las categorías ¨Disco Tropical Contemporáneo¨ y ¨Mejor Nuevo Artista¨. Su primer single se llama ¨Me Elevas¨. En la producción y dirección musical de su álbum contó con Yasmil Marrufo y varias de las canciones fueron co-escritas con otros grandes cantautores como: Luis Enrique, Alex Cuba y Jorge Luis Chacín. Twitter: @JulioCesarCanta
Pablo López
Este joven cantautor nació en Málaga, España. En 2013 editó bajo el sello de Universal Music Spain ¨Once Historias y Un Piano¨, precisamente, porque el piano es el instrumento que le permite crear y transmitir sus melodías.. El resultado es un disco diferente, elaborado, intenso y fresco. La canción Vi, fue el primer sencillo que presentó, una canción arriesgada, que se salta los cánones del cantante de pop español habitual.Twitter: @PabloLopezMusic
Miranda
Cantante y compositora, ganadora del programa de tv ¨La Voz Colombia¨ en 2012, en el que contó con Ricardo Montaner como coach. Es además vocalista de Miranda & La Soul Band. Su primer álbum se llama: Alma. Twitter: @mirandasoulband
Periko & Jessi León
Dos compositores que se conocieron en una noche de compositores en Miami. Al poco tiempo descubrieron la química perfecta para hacer música y así fue como nació “Me Vuelvo Loco”, tema de letra y música por ambos. Recientemente editaron el disco ¨Fuerza Mayor¨ bajo la producción de Andrés Castro. Twitter: @PerikoJessiLeon
Daniela Spalla
La carrera de la cantante argentina comienza en 2005 con ¨Desvelo¨. Este año, ha lanzado el disco, “Ahora vienen por nosotros”, producido por Rafa Arcaute y cuyo primer sencillo se titula: ¨Arruinármelo¨.Twitter: @danielaspalla
Juan Pablo Vega
Es el otro colombiano de la lista, y presenta el álbum ¨Nada Personal¨, el cual es el resultado de colaboración con el productor Julio Reyes Copello, quien ha sido 5 veces ganador del Grammy y Grammy Latino. Este disco lo ha creado con total libertad y guiado por sus instintos, sin pretensiones.Ademas, en “Nada Personal” colabora con Catalina García (Monsieur Periné). Twitter: @JuanPVEGA
Mariana Vega
Está nominada al Latin GRAMMY en las categorías de ¨Mejor Nuevo Artista¨ y ¨Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo¨, por el trabajo logrado en su álbum “Mi Burbuja”. Nacida en Venezuela y pasando varios años viviendo en Toronto, Canadá, Mariana Vega llama a Miami su nueva casa y desde ahí sigue conquistando el mundo del pop latino. Twitter: @MarianaVega
Distintos géneros, estilos y propuestas musicales que vienen cargadas de esfuerzo y sacrificio. Son el resultado de muchas horas de trabajo y dedicación de nuevos artistas, que ganen el premio o no, ya tienen el reconocimiento de una academia que los nomina cómo los grandes artistas potenciales de los próximos años.
Hace un par de semanas conocí a Pitingo, el cantante español que ha creado una revolucionaria fusión de flamenco y soul, y que estuvo en Miami durante unas semanas de promoción. A lo largo de su estancia en la ciudad del sol, pude asistir a encuentros con la prensa, a un concierto acústico en el Centro Cultural Español, y a su magnifico espectáculo “Souleria” en el Fillmore Theater. En cada una de estas oportunidades, Pitingo me sorprendió.
Durante la entrevista, se mostró transparente, abierto a las buenas oportunidades que le presenta el destino. Sencillo, humilde y brotando arte por los poros. Luego, en la presentación acústica, fue un gustazo y un privilegio poder escucharle cantar tan de cerca y para un grupo muy reducido de personas. Esa noche, supe que no podía faltar a la cita en el Fillmore de Miami Beach. Finalmente, el pasado 27 de septiembre, llego el gran día del espectáculo completo de Pitingo, aquí el artista se lució y se disfrutó cada segundo. Imagínense esto: un repertorio de grandes éxitos, boleros, flamenco, soul, un coro gospel y Pitingo. Fue una noche mágica en la que además, se dieron cita muchos artistas, personalidades de la industria de la música y los medios, quienes manifestaron su admiración y respeto ante el inmensurable carisma y talento del artista.
Les cuento que Pitingo significa “presumido” en el lenguaje romaní, y es el nombre artístico de Antonio Manuel Álvarez Vélez. Nació en Ayamonte (Huelva) en el seno de una familia marinera y muy ligada al flamenco. Y con “Souleria” ha logrado mezclar de manera original y atractiva el soul con el flamenco.
A lo largo de su carrera, Pitingo ha colaborado en dúos y ha compartido en escenarios internacionales con grandes artistas como: Roger Waters de Pink Floyd,Paco de Lucía, Alicia Keys, Eric Clapton y Marc Anthony por nombrar algunos. Los invito a ver esta entrevista,para que le conozcan mejor.
Los que me leen habitualmente, saben que me apasiona la música, y que usualmente tengo “buen oído musical”, y cuando les digo que un artista promete, háganme caso. Si no has descubierto a Pitingo, ya estas tardando, y si ya lo conoces, me darás la razón. Ahora, el español, se prepara para continuar su gira y pronto estará en Nueva York, Los Ángeles, Puerto Rico, Colombia, República Dominicana, Argentina y Ecuador. No le pierdas la pista.
Hace un tiempo vengo con la idea de hacer entrevistas y compartirlas por aquí, no sólo contarles mis experiencias de las entrevistas que realizo para los diferentes medios con los que colaboro. Pues bien, hoy tengo el privilegio de brindarles esta entrevista con Maluma, el cantante colombiano, que con tan solo 20 años ha logrado conquistar a medio mundo con su música.
Aunque anteriormente, había tenido la oportunidad de entrevistarle, sentía que no habíamos tratado ciertos temas y que faltaba algo de profundidad, sobre todo porque en aquel momento el objetivo era centrarnos en hablar de su nuevo trabajo “Pretty Boy, Dirty Boy”. Nada parece detenerle, recientemente lanzó una fragancia para mujer y ha alcanzado los 10 millones de seguidores a través de sus redes sociales, por si fuera poco, esta a punto de estrenarse como jurado de La Voz Kids. Aquí les dejo mi conversación con Juan Luis Londoño, (Maluma).
Espero que les haya gustado la entrevista, yo he disfrutado mucho la experiencia, y prometo traer contenidos similares. Si no viste la entrevista con Maluma en CamaraFlash, aquí la puedes ver. Nos seguimos leyendo, espero sus comentarios!
Desde hace cuatro años, hemos mantenido la llama de la esperanza encendida, con fe, hemos esperado el momento de su despertar. Hoy, esa llama se apagó, pero Gustavo Cerati esta más presente que nunca.
Hablar de Cerati, es hablar de un genio, de uno de los pilares del rock latinoamericano. Han sido muchas las bandas que tomaron el legado que dejó Soda Stereo, sin lugar a dudas una de las mayores influencias de este género en el mercado hispano.
Cerati tuvo una exitosa carrera como solista, pero indiscutiblemente fue de la mano de Soda Stereo, – banda que fundo el 1982 junto a Héctor “Zeta” Bosio y Charly Alberti – que alcanzó el reconocimiento internacional. Canciones como “Persiana americana”, “Cuando pase el temblor”, “Música ligera” y “La ciudad de la furia” se convirtieron en verdaderos himnos de toda una generación.
“Bocanada” fue su primer trabajo como solista, y luego siguieron “11 Episodios Sinfónicos”, “Siempre es Hoy” y “Ahí vamos“. Paralelamente, trabajo como productor en proyectos para otros artistas, y obtuvo muchos reconocimientos y premios.
En Junio del 2007, se anunció la vuelta de Soda Stereo a los escenarios con una gira de nombre “Me Verás Volver”, con esta gira recorrieron Latinoamérica y arrancaron en Buenos Aires, donde se vendieron 90,000 boletos en un día, y se tuvieron que agregar varias funciones más.
El 15 de mayo del 2010, sufrió un accidente cerebrovascular que lo tuvo en coma, y desde entonces, recibió múltiples homenajes por parte del publico y de muchos colegas de la industria. Por destacar alguno, durante la presentación de U2 en Argentina en el 2011 Bono dijo: ” No olviden a Cerati” y en la pantalla escenario se leyó el mensaje” “A Gustavo Cerati enviamos nuestro amor y respeto. Él oirá nuestras voces esta noche”. También, la colombiana Shakira con quien Cerati había colaborado anteriormente, le dedico su canción “Sale el Sol” .
Es imposible no sentir tristeza, cuando se apaga un grande como Gustavo Cerati, pero la música no muere, se renueva, y revive en nosotros sensaciones distintas cuando volvemos a escuchar una canción o melodía. Cerati, tu esencia continúa,tu arte de es nosotros y tu legado queda para siempre. Gracias.