Tag Archives: Music

Nominados al Latin Grammy 2018, que debes tener en la mira

Después de hacer una pausa en mi blog, en la que aproveché para disfrutar de mi embarazo y de los primeros meses de mi bebé, he vuelto en la semana más importante para la música latina.

La 19va edición del  Latin GRAMMY® está a la vuelta de la esquina, y trae consigo un aire refrescante al panorama musical.  Siento que hay una sobre-exposición del género urbano y que se nos escapan de la vista, muchos artistas talentosísimos que enriquecen la oferta musical.

Por eso, para a sexta entrega de mi vlog, quise aprovechar para resaltar algunos artistas nominados al  Latin GRAMMY® que no debes perder de vista.

La lista podría ser mucho más larga, pero me quedé con seis que son de mis favoritos: Rosalía, Rozalén, Pablo López, Beatriz Luengo, Pablo Alborán, Monsieur Periné y Alex Ferreira.

¡Toma nota y déjame tus comentarios y sugerencias!

 

Advertisement

Los superpoderes de Pablo Alborán

Después de mucha expectación, por fin ha visto la luz el cuarto álbum de estudio de Pablo Alborán. “Prometo” es una maravilla de disco de principio a fin. Ahora tiene mucho sentido el parón musical de dos años, como si Pablo no hubiera dicho: “valdrá la pena, lo prometo”.

Los registros musicales, vocales y cada palabra de cada canción son un regalo. Digo un regalo porque en medio de toda la locura que envuelve al mundo en estos tiempos, es un lujo poder desconectar a través de cada tema.

Con “Saturno” y “No vaya a ser”, quedó claro que el álbum se venía con todo, luego llegó “Prometo” y nos desarmó. Es una canción que te estruja el corazón, la interpretación de Pablo en la versión a “Piano y Cuerda”, está a otro nivel.

Alborán mantiene su esencia y a la vez se atreve con nuevas influencias musicales, arropado por un equipo de músicos de lujo y bajo la producción de Julio Reyes. Las colaboraciones con Carminho (“Al Paraíso”) y Alejandro Sanz (“Boca de Hule”), le dan un acabado perfecto a este álbum que hará historia.

Hace poco más de un mes tuve la oportunidad de entrevistar nuevamente a Pablo Alborán, recuerdo que le dije que había escuchado una entrevista suya en la que le preguntaban que: ¿si pudieras tener un superpoder, cuál sería?. Le dejé claro que quedé inconforme con su respuesta de “telekinesis”, porque él ya tiene superpoderes, su voz y su talento se engrandecen y se convierten en magia con cada acorde y verso de su música, como quedó demostrado en “Prometo”.

20171004_110103

David Bisbal: “Nunca me ha gustado ser un sabelotodo en mi carrera”

Recibí la llamada para confirmar mi asistencia al encuentro de medios de David Bisbal en Miami el mismo día del evento a primera hora de la mañana. A los de Universal Music les había extrañado no recibir mi confirmación y querían asegurarse de que me había llegado la invitación. Entre tanto e-mail a veces se quedan mensajes sin leer, y este fue uno de ellos.

Tenía un montón de cosas que hacer ese día y no había salido de casa con la idea de ir a hablar con Bisbal, pero no podía dejar de ir. Hace tiempo estoy pendiente de una entrevista uno a uno con el almeriense, pero en lo que ese momento llega quería conocer de primera mano los detalles de “Hijos del Mar”.

David Bisbal busca un sonido actual en cada uno de sus discos y sin embargo nunca ha perdido su esencia. Esta es la primera vez que es co-autor de tantas canciones en su disco, y para ello trabajó de la mano con importantes compositores como Antonio Orozco, Claudia Brant, Pablo López, Vega o Vanessa Martín.

Siempre había tenido la impresión de que Bisbal es un artista al que le gusta escuchar y que se deja asesorar, y cuando le pregunté si era así me lo confirmó: “Nunca me ha gustado ser un sabelotodo en mi carrera”.

Es importante tenerlo claro. Cuando voy a la discográfica trabajo las canciones a mi gusto, pero no me gusta imponer las cosas porque si estoy trabajando en una multinacional como es Universal Music, pues lo que quiero es obtener el talento de todos mis compañeros para que todo venga de la mejor manera. Es lo que trato siempre en cada uno de mis trabajos, primero aporto y después pido consejo, eso es muy importante“, dijo. Y estoy convencida de que ahí reside gran parte de su éxito, en dejarse aconsejar.

Las canciones de “Hijos del Mar”, representaron un desafío para el cantante, porque como bien dijo en muchas está muy cerca del límite tanto en los tonos bajos como en los altos. Y para eso busco la ayuda y asesoría de su profesor vocal José Miguel Velázquez:  ” Lo llamé y le dije: yo quiero seguir aprendiendo, quiero seguir explorando los rincones de mi voz. Las canciones del disco iban a requerir un calentamiento especial y es muy bonito dejarse aconsejar”, asegura.

screen-shot-2016-12-04-at-7-18-41-pm

Aquí les comparto el video que hice el día del encuentro:

 https://www.facebook.com/plugins/video.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FCamaraFlash%2Fvideos%2F1174101685991593%2F&show_text=0&width=400

Que no se nos olvide quién es Luis Miguel

Estos días Luis Miguel vuelve a ser protagonista en los programas de farándula, periódicos y redes sociales tras confirmar que ha sufrido problemas de salud que le han llevado a cancelar dos conciertos en el Auditorio Nacional de México. No justifico las formas en que se cancelaron estos shows, pienso que habría quedado mejor si anunciaba él mismo que no podía continuar o si se hubiese cancelado antes. Pero tampoco soy partidaria de pisotear su reputación y criticarle por gordo, por no renovarse, por ser un engreído y mil versiones más que llevo días leyendo y escuchando por ahí.

Luis Miguel siempre ha sido objeto de críticas por parte de la prensa, esto no es nuevo, pero lo de estos últimos días es pasarse. No es verdad que esté en decadencia, él ha decidido llevar su carrera por esa línea, la fórmula le funciona y su público es fiel a él. Leí una nota que dice que en un reciente concierto en Argentina¨su público le aplaudió pero la crítica no¨. Me van a perdonar, pero es que justamente ése es el reconocimiento que Luis Miguel lleva buscando y recibiendo hace años, el de su público. Es cierto que la prensa es importante en la carrera de cualquier artista, pero hace años que la relación suya con la prensa (y viceversa) no es buena, probablemente porque se hartó de tener que andar desmintiendo, explicando y justificando historias.

Siempre ha habido personas que no gustan de su hermetismo, que critican que no haga alfombra roja o que no hable más con la prensa. Pero lo cierto es que esto ha sido su decisión, Luis Miguel ha elegido el camino por el que ha querido enfocar su carrera y su vida. A sus seguidores no les interesa si está gordo, flaco, si tiene novia, si su guardaespaldas fue grosero con un paparazzi. A sus seguidores les interesa que los siga deleitando con su VOZ y su manera única de interpretar. La industria de la música es muy complicada y por eso hay cosas difíciles de entender, no me voy a extender explicando que hay muchos intereses de por medio y que no todo es lo que parece, eso quizás en otro post.

No pienso que Luis Miguel sea perfecto, de hecho, a mi como seguidora suya me gustaría verle más en las ceremonias de premios compartiendo con otros artistas, o en redes sociales por ejemplo, pero él nunca ha sido así. No le voy a pedir que cambie a los 45 años. Lo que sí quiero hacer en este post es recordarles quién es Luis Miguel porque siento que algunos lo han olvidado.

Su primer álbum lo lanzó a los 12 años de edad y desde entonces no ha parado, en el camino ha tenido que sortear múltiples obstáculos personales de los que no ha querido hablar nunca, pero en más de una ocasión ha admitido que no ha sido fácil y que la música le ha servido de terapia para no hundirse.

A lo largo de su trayectoria ha recibido 5 premios Grammy y 4 Latin Grammys. Ha vendido más de 100 millones de discos a lo largo de toda su carrera. Fue el primer artista latino en recibir un disco de oro en Estados Unidos por un álbum en español (1991). Con sus Romances logró discos de oro por las ventas en países como Brasil o Taiwan.

Luis Miguel fue el único artista latinoamericano invitado a presentarse en el evento previo de las Olimpiadas de Barcelona´92 y grabó el tema ¨América, América¨ incluído en el álbum Barcelona Gold. En 1996 obtiene su estrella en el paseo de la fama en Hollywood (no fue precisamente ayer). En el 2001 recibió el Premio Lo Nuestro ¨A la Excelencia¨ (recuerdo que no hizo alfombra, llegó, recibió el premio y se fue y no nos importó), esta fue la primera vez que se entregó este premio.

La lista de reconocimientos es larga, pero a lo que voy es a que no se nos puede olvidar quién ha sido Luis Miguel para la música latina, si hace falta refresque la memoria en Wikipedia. En el 2015 sus fans siguen emocionándose y coreando éxitos como ¨Un hombre Busca Una Mujer¨ o ¨Fría como el viento¨ y sus giras de conciertos se han seguido vendiendo bien hasta ahora.

No sé qué va a pasar con su carrera, da igual si termina haciendo gira sólo por teatros, si engorda, si se le va la mano con el bronceado, lo cierto es que a Luis Miguel nadie le quita lo bailao y aunque la ¨prensa¨ del chisme se empeñe en sazonar otros temas, su aporte a la música es imborrable.

GRAMMY´S 2014: mis momentos favoritos

¡Qué ganas de volver a escribir!, con varios proyectos a la mano, encontré el momento y el motivo perfecto para reencontrarme con mi blog. Como cada año, en la ceremonia de los Grammys están los mejores vestidos vs. los peores y los mejores momentos vs. los peores. Todo esto claro, según la opinión y la crítica de cada uno. En el post de hoy, les voy a comentar mis momentos favoritos, los que para mi, fueron los mejores de la noche, lo que no me gustó mejor lo dejamos para otro momento, porque se nos haría muy largo.

Opening. La pareja que forman Beyonce y Jay Z es sin duda explosiva. La cantante reapareció más delgada y en forma que nunca, sin duda fue un momento memorable.

Beyonce & Jay Z
Beyonce & Jay Z

LL Cool J. Muy acertado su discurso inicial sobre el poder de la música para transformar.

JuanesBuenas noches, Los Angeles¨, con estas palabras apareció uno de los artistas latinos más internacionales para entregar el premio a Daft Punk en la categoría mejor interpretación pop para un grupo o dúo por ‘Get Lucky’. Simplemente, da gusto ver cómo se traspasan las fronteras, y después de todo, Juanes, es uno de los nuestros.

John Legend
John Legend

John Legend. Sentado al piano, el artista paralizó al público, que se quedó en silencio para disfrutar de la melodía de este talentoso músico.

Bruno Mars. No es ningún secreto, que me encanta este artista. Creo que ha podido llevarse alguna otra estatuilla a casa. Pero igualmente, disfruté verlo sobre el escenario dando paso a la actuación de Pink y además, recibiendo el premio al mejor álbum pop por ¨Unorthodox Jukebox¨.

Gloria Estefan, Marc Anthony y Bruno Mars
Gloria Estefan, Marc Anthony y Bruno Mars

Imagine Dragons con Kendrick Lamar. Una de las presentaciones más enérgicas y vistosas de la noche, para muchos la mejor actuación.

Daft Punk. Los grandes ganadores de la noche. Disfrutaron de principio a fin. ¿Quién no ha bailado con ¨Get Lucky¨?, es muy difícil resistirse. Muy buena la presentación con Chris Pharrel, Stevie Wonder y Nile Rodgers.

Una premiación repleta de grandiosas actuaciones y algunas sorpresas en la elección de los ganadores. Desde ya, tomando nota para mis favoritos de la próxima edición de los Grammy. ¡Cuéntame cuáles fueron tus momentos favoritos!