Tag Archives: música

Pablo López regresa con ‘Mariposa’, una canción que lo hace volar más alto

‘Mariposa’ es el anticipo del próximo disco de Pablo López, donde el piano vuelve a ser protagonista en una canción llena de fuerza que reclama libertad. Al menos, eso siento yo, ya saben que cada quien interpreta las canciones y las hace suyas a su manera.

También refleja evolución, ganas de volar más y más alto pero con los pies bien firmes sobre el suelo.  Siento que ‘Mariposa’ es un desafío a esa perfección que muchas veces queremos conseguir cueste lo que cueste, pero que al final fluye sola cuando tienes claro el objetivo, y pierdes el miedo a equivocarte.

Yo prefiero caminar

Que las alas duran poco

Qué más da si me equivoco

Después de ‘Mamá no‘ y ahora con ‘Mariposa‘, tengo que confesar que me da vértigo imaginar lo que traerá ese cuarto álbum de estudio, que está previsto para después del verano. Y es que, Pablo López no deja de impresionarme, hace siete años que se coló en mis playlists y no lo pienso soltar. No lo pienso soltar, porque se atreve a ser ‘diferente’ , auténtico y yo soy una fiel defensora de la autenticidad. Y porque sobre el escenario se entrega como pocos, y honestamente, a la música le hacen falta más artistas como él.

Si todavía no has descubierto la magia de Pablo López, te invito a que lo hagas, no sólo es uno de los artistas españoles de mayor proyección, te aseguro que su propuesta no te dejará indiferente. Empieza por escuchar su álbum “Once historias y un piano“, después ve navegando por los temas de “El mundo y los amantes inocentes“, y antes de llegar a “Camino, Fuego y Libertad“, asegúrate de hacer un alto en sus colaboraciones con Juanes, Alejandro Sanz, Pablo Alborán o Antonio Orozco.

De una cosa estoy segura, y es que el éxito de este artista malagueño no tendrá nada de efímero como las alas de la mariposa. Su huella musical está ya impregnada en el panorama musical español, y seguirá cantándonos al compás de nuestras heridas, alegrías y momentos de victoria.

 

Advertisement

Los premios odeón 2020 celebran la música

El Teatro Real de Madrid acogió la primera edición de los Premios Odeón, y se convirtió en un gran punto de partida que celebró la música en su máxima expresión. Los premiados son los artistas nacionales e internacionales con más influencia en las categorías de Mejor Canción, Mejor álbum, Mejor Vídeo, Mejor Álbum de Flamenco y Mejor Directo. Lo que cuenta es la frecuencia de escucha, los datos de las listas de ventas o el número de entradas vendidas.

Por esto, el público es quien realmente tiene la palabra. Me parece genial y muy válido que así sea, pues se deja de lado cualquier polémica que pueda surgir cuando interviene un jurado, o cuando hay demasiada industria de por medio. Aitana, Morat, Beret y Rosalía estuvieron entre los ganadores en esta primera edición.

Otra cosa que me fascinó es, que con los Premios Odeón, quedó demostrado que en España se consumen distintos géneros musicales, hay espacio para todos, y no predomina tanto lo urbano como pasa en la mayoría de los países de Latinoamérica e incluso en el mercado latino de los Estados Unidos.

A pesar de que la producción para televisión tuvo muchas fallas técnicas y la gala no parecía pensada para ser emitida por televisión, los artistas se lucieron con sus presentaciones. Desde Alejandro Sanz acompañado de Pablo López y Laura Pausini, Aitana con Antonio José, Estopa con India Martínez hasta Tomatito, José Mercé y Pablo Alborán, todos brillaron con sus actuaciones, dejando siempre en claro que la principal protagonista del show, era la música.

En esta primera edición de los Premios Odeón, el comité organizador decidió otorgar un premio de honor a José Luis Perales. Dejando de lado si estamos de acuerdo o no con los nominados, ganadores, y demás, lo importante es que la música tienen un nuevo espacio para brillar, para celebrarse y crecer.

Estos premios son organizados por AGEDI, entidad sin ánimo de lucro que agrupa a los productores de música para gestionar de forma colectiva sus derechos de propiedad intelectual. Se llaman así porque el nombre nos refiere al origen de la música, pues Odeón era el nombre que los griegos daban al templo en el que se representaban los espectáculos musicales. Y porque Odeón fue también el nombre de la mítica compañía discográfica que lanzó los primeros discos de pizarra de doble cara.

Dicho esto, aplaudo esta iniciativa y espero verla crecer.

 

 

 

Nominados al Latin Grammy 2018, que debes tener en la mira

Después de hacer una pausa en mi blog, en la que aproveché para disfrutar de mi embarazo y de los primeros meses de mi bebé, he vuelto en la semana más importante para la música latina.

La 19va edición del  Latin GRAMMY® está a la vuelta de la esquina, y trae consigo un aire refrescante al panorama musical.  Siento que hay una sobre-exposición del género urbano y que se nos escapan de la vista, muchos artistas talentosísimos que enriquecen la oferta musical.

Por eso, para a sexta entrega de mi vlog, quise aprovechar para resaltar algunos artistas nominados al  Latin GRAMMY® que no debes perder de vista.

La lista podría ser mucho más larga, pero me quedé con seis que son de mis favoritos: Rosalía, Rozalén, Pablo López, Beatriz Luengo, Pablo Alborán, Monsieur Periné y Alex Ferreira.

¡Toma nota y déjame tus comentarios y sugerencias!

 

“Mis 10 colaboraciones favoritas de Shakira” (VLOG)

Hola amigos, finalmente me lancé a empezar un vlog para hablar de música. En esta primera entrega de lo que espero que sea una serie de videos regulares, quiero comenzar contándoles acerca de mis colaboraciones favoritas de Shakira.

Hay que reconocer que Shakira nunca deja de sorprendernos, y sabe cómo reinventarse y mantenerse vigente en el gusto del público. Y sus colaboraciones son una prueba de eso.

Aquí les dejo el video y me encantaría saber cuáles son tus colaboraciones favoritas de Shakira o incluso de otros artistas. Aprovechemos este espacio para hablar de música, espero sus comentarios.

 

Que no se nos olvide quién es Luis Miguel

Estos días Luis Miguel vuelve a ser protagonista en los programas de farándula, periódicos y redes sociales tras confirmar que ha sufrido problemas de salud que le han llevado a cancelar dos conciertos en el Auditorio Nacional de México. No justifico las formas en que se cancelaron estos shows, pienso que habría quedado mejor si anunciaba él mismo que no podía continuar o si se hubiese cancelado antes. Pero tampoco soy partidaria de pisotear su reputación y criticarle por gordo, por no renovarse, por ser un engreído y mil versiones más que llevo días leyendo y escuchando por ahí.

Luis Miguel siempre ha sido objeto de críticas por parte de la prensa, esto no es nuevo, pero lo de estos últimos días es pasarse. No es verdad que esté en decadencia, él ha decidido llevar su carrera por esa línea, la fórmula le funciona y su público es fiel a él. Leí una nota que dice que en un reciente concierto en Argentina¨su público le aplaudió pero la crítica no¨. Me van a perdonar, pero es que justamente ése es el reconocimiento que Luis Miguel lleva buscando y recibiendo hace años, el de su público. Es cierto que la prensa es importante en la carrera de cualquier artista, pero hace años que la relación suya con la prensa (y viceversa) no es buena, probablemente porque se hartó de tener que andar desmintiendo, explicando y justificando historias.

Siempre ha habido personas que no gustan de su hermetismo, que critican que no haga alfombra roja o que no hable más con la prensa. Pero lo cierto es que esto ha sido su decisión, Luis Miguel ha elegido el camino por el que ha querido enfocar su carrera y su vida. A sus seguidores no les interesa si está gordo, flaco, si tiene novia, si su guardaespaldas fue grosero con un paparazzi. A sus seguidores les interesa que los siga deleitando con su VOZ y su manera única de interpretar. La industria de la música es muy complicada y por eso hay cosas difíciles de entender, no me voy a extender explicando que hay muchos intereses de por medio y que no todo es lo que parece, eso quizás en otro post.

No pienso que Luis Miguel sea perfecto, de hecho, a mi como seguidora suya me gustaría verle más en las ceremonias de premios compartiendo con otros artistas, o en redes sociales por ejemplo, pero él nunca ha sido así. No le voy a pedir que cambie a los 45 años. Lo que sí quiero hacer en este post es recordarles quién es Luis Miguel porque siento que algunos lo han olvidado.

Su primer álbum lo lanzó a los 12 años de edad y desde entonces no ha parado, en el camino ha tenido que sortear múltiples obstáculos personales de los que no ha querido hablar nunca, pero en más de una ocasión ha admitido que no ha sido fácil y que la música le ha servido de terapia para no hundirse.

A lo largo de su trayectoria ha recibido 5 premios Grammy y 4 Latin Grammys. Ha vendido más de 100 millones de discos a lo largo de toda su carrera. Fue el primer artista latino en recibir un disco de oro en Estados Unidos por un álbum en español (1991). Con sus Romances logró discos de oro por las ventas en países como Brasil o Taiwan.

Luis Miguel fue el único artista latinoamericano invitado a presentarse en el evento previo de las Olimpiadas de Barcelona´92 y grabó el tema ¨América, América¨ incluído en el álbum Barcelona Gold. En 1996 obtiene su estrella en el paseo de la fama en Hollywood (no fue precisamente ayer). En el 2001 recibió el Premio Lo Nuestro ¨A la Excelencia¨ (recuerdo que no hizo alfombra, llegó, recibió el premio y se fue y no nos importó), esta fue la primera vez que se entregó este premio.

La lista de reconocimientos es larga, pero a lo que voy es a que no se nos puede olvidar quién ha sido Luis Miguel para la música latina, si hace falta refresque la memoria en Wikipedia. En el 2015 sus fans siguen emocionándose y coreando éxitos como ¨Un hombre Busca Una Mujer¨ o ¨Fría como el viento¨ y sus giras de conciertos se han seguido vendiendo bien hasta ahora.

No sé qué va a pasar con su carrera, da igual si termina haciendo gira sólo por teatros, si engorda, si se le va la mano con el bronceado, lo cierto es que a Luis Miguel nadie le quita lo bailao y aunque la ¨prensa¨ del chisme se empeñe en sazonar otros temas, su aporte a la música es imborrable.

Laura Pausini: ¨Similares¨

11011928_10153332252091939_6103112792992688147_n

Vestida con su espectacular sonrisa, Laura Pausini presentó su nuevo disco ¨Similares¨ a la prensa en Miami. Con gran serenidad cuenta que en este trabajo logró reflejar exactamente cómo se siente en este momento en su vida. El ser madre le ha despertado muchas emociones que quizás estaban dormidas y confiesa estar en la fase personal y profesional más feliz y positiva de su vida.

¨Similares¨ está compuesto por 15 temas que cuentan historias con las cuales Laura se identifica a pesar de no ser un disco totalmente autobiográfico. “SIMILAR” es una palabra que adoro y hoy en día su significado lo llevo muy dentro de mi corazón. Casi iguales, pero diferentes…todos hemos sido creados de la misma manera y tenemos que aprender a apreciar esas “espléndidas diferencias”, expresó Laura sobre el por qué del nombre del álbum.

Laura Pausini puso especial cuidado en todos los detalles de este trabajo, desde la portada en la que se la ve descansando en un campo, y a través de la cual según ella misma dice, quiso transmitir que es una mujer que está disfrutando de la naturaleza, la tierra, valorando los pequeños detalles de la vida. En calma y sonriente.  Otro detalle que vale la pena resaltar, es que Laura decidió crear videos para cada una de las canciones incluidas en el álbum, los cuales pudimos ver a  manera de documental durante la presentación del disco. Cada uno refleja la historia detrás de cada canción, y es una manera de mostrar el hilo común que hace que todos los temas sean similares. 

En ¨Similares¨ Laura dedica a sus fans la canción ¨Es Música¨ y además cuenta con miembros de su club de fans oficial como protagonistas del tema. Seguidores de la artista de 17 países diferentes tocan instrumentos y quedan plasmados en la producción. Esta iniciativa llena de felicidad a la intérprete italiana ya que es consciente de que es por sus fans que se ha convertido en la artista que es hoy en día.

El primer sencillo ¨Lado derecho del Corazón¨, se colocó en las primeras posiciones en las listas de éxitos internacionales y su videoclip fue grabado en la ciudad de Miami. Este disco es muy Pausini, la melodiosa voz de Laura te arropa desde el primer acorde. En el 2016 la artista realizará una gira mundial de la cual ya se han confirmado las primeras fechas en Milán y Bari, Italia.

Entrevista a Pablo Alborán

Tras una larga espera por fin tuve la oportunidad de poder entrevistar a Pablo Alborán. Desde el inicio de su carrera, se perfiló como un artista con gran proyección, y así lo ha demostrado. Su álbum Terral, lo ha posicionado por cuarto año consecutivo como el artista español #1 en ventas, superándose a sí mismo con relación a discos anteriores.

En esta entrevista, me cuenta que todavía no da crédito a todas las cosas maravillosas que le vienen sucediendo. A sus 25 años, Pablo Alborán está muy centrado en seguir trabajando por consolidar su carrera. Acaba de embarcarse en su Tour Terral que lo llevará por más de 20 países, en muchos de ellos actuará por primera vez y el malagueño cuenta cómo se preparó para este tour.

Pablo está más que agradecido con el público que ha apoyado su carrera y le ha llevado a donde está a día de hoy. Si todavía algunos se preguntan qué es lo que tiene de diferente Pablo Alborán, les cuento que su talento para componer, su dulzura para interpretar, su constante preparación para seguir creciendo y su enfoque en hacer un buen trabajo hacen la diferencia.

Tras entrevistarle y compartir con él, me quedo convencida de que su nombre seguirá trascendiendo en la música y conseguirá muchos más éxitos.

Espero que disfruten de la entrevista y que me dejen sus comentarios. Sigan el #TourTerral2015 , aquí más información: http://pabloalboran.es/

 

Grammys 2015

slidergrammysUna premiación cargada de momentos memorables. Lo que me encanta de los Grammys es que se enfoca en la esencia del premio: la música. Es una noche para celebrar el arte y el talento de muchos artistas que le ponen banda sonora a nuestras vidas.

¡Cuánto arte! ¡Cuánta magia! Los que disfrutan la música como yo, habrán apreciado cada una de las producciones musicales en las actuaciones de los Gammys. ¡Todo fue posible!

Desde Madonna, hasta Lady Gaga con Tony Bennet. Un Ed Sheeran que se dio el lujo de invitar a John Mayer a acompañarlo y más adelante cantar junto a ELO. AC/DC realizaron un opening explosivo y los amantes del rock se transportaron a una de las mejores épocas del género. Stevie Wonder apareció con su armónica al final de la presentación de Usher. Rihanna, Paul MCartney y Kanye West, ¡juntos!. Gwen Stefani y Adam Levine estuvieron fantásticos con el tema “My Heart Is Open”, cada uno aportó su toque personal. Ariana Grande hizo su debut en los Grammys interpretando “Just a Little Bit of Your Heart”.

Pharrel reinventó #Happy y lo acompañó al piano Lang Lang!! Les juro que pensé que estaba soñando, en más de una ocasión. ¡Hozier junto a Annie Lennox hicieron una interpretación genial de ¨Take Me To Church¨. Por primera vez en 10 años, un artista canta en español, ¡gracias Juanes! Eres un orgullo latino y un valiente, no es fácil plantarse ante semejante audiencia.

La actuación de Sia fue diferente y junto a Kristen Wigg hizo un performance genial. El gran triunfador de la noche, Sam Smith cantó con la gran Mary J. Blige.

Katy Perry llevó un mensaje de concientización sobre la violencia doméstica a través del tema ¨By The Grace of God¨, en una presentación sencilla, pero imponente. Chris Martin con el ganador al ¨Álbum del Año, Beck. Para cerrar la noche, apareció Beyonce maravillosa como siempre, llenando con su voz todos los rincones y seguido John Legend, al piano con violinistas y un coro gospel.

Una noche sin desperdicios, en más de una ocasión muchos espectadores nos quedamos sin aliento. No puedo elegir una presentación favorita, ni quiero hablar de los ganadores, por el momento, prefiero saborear esta sobredosis musical.